La Nación Colapinto debutó con clase en Silverstone y dejó atrás a Gasly en su primera práctica
04/07/2025
| 10033 visitas
Franco Colapinto vivió un debut soñado en la Fórmula 1 al quedar 16° en la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña, superando a su compañero de equipo, Pierre Gasly. En su estreno con el Alpine, giró 26 vueltas en el mítico trazado de Silverstone y demostró estar listo para el gran salto. Mientras otros rookies también hicieron su debut, Colapinto brilló por su solidez y dejó en claro que el futuro argentino en la F1 puede estar más cerca de lo que parece.
Franco Colapinto brilló en su debut con Alpine en Silverstone y superó a Gasly en su primera práctica libre
El joven argentino dio sus primeros pasos oficiales en la Fórmula 1 en el mítico GP de Gran Bretaña. En su bautismo con el Alpine, quedó 16° y dejó atrás a su compañero de equipo, Pierre Gasly. ¿Casualidad o mensaje?
Por fin llegó el día tan esperado para los fanáticos del automovilismo argentino: Franco Colapinto pisó el acelerador a fondo en su primera práctica oficial de Fórmula 1, y lo hizo nada menos que en el legendario circuito de Silverstone, cuna de campeones y símbolo de la historia del deporte motor.
Y si el debut ya era emocionante, Colapinto decidió agregarle un condimento especial: registró un mejor tiempo que su experimentado compañero Pierre Gasly, algo que no pasó desapercibido en el paddock.
La vuelta soñada..
El argentino, con tan solo 21 años y una sonrisa que no disimula la adrenalina, giró 26 vueltas al trazado británico y marcó su mejor vuelta en 1:28.086, lo que lo ubicó en el puesto 16° en la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña, fecha 12 del campeonato.
Lo más llamativo es que dejó atrás al propio Gasly, quien apenas pudo marcar un tiempo de 1:28.332 y finalizó 19°, a 0.246 del piloto de Pilar. Nada mal para un "rookie" que apenas está desempacando su casco en la categoría reina.
Un paso firme en medio del caos Alpine..
No es secreto que Alpine no atraviesa su mejor momento. Los autos franceses han mostrado falta de ritmo y fiabilidad durante toda la temporada, y esta práctica no fue la excepción. Pero incluso en ese contexto, Colapinto demostró temple y talento, girando más que la mayoría de los pilotos y mostrando una capacidad de adaptación que empieza a hacer ruido.
Mientras Gasly completó 22 vueltas y dio pocas señales de mejora, Franco se metió de lleno en la pista y no perdió el tiempo. Cada giro fue una lección, una adaptación a la velocidad, la potencia y la presión de estar en la F1. Y salió airoso.
Rookies al poder: Colapinto no fue el único
Esta primera sesión tuvo sabor a renovación. Otros jóvenes talentos también hicieron su estreno, como Paul Aron (reserva de Alpine que manejó el Sauber de Hülkenberg) y Arvid Lindblad, quien pilotó el Red Bull de Yuki Tsunoda. Aron terminó 17° con 1:28.142, mientras que Lindblad sorprendió con un 14° lugar (1:27.958), justo por delante de Colapinto.
El brasileño Gabriel Bortoleto cerró la tabla en el puesto 20°, demostrando que no todos los rookies tuvieron la misma suerte.
En la cima, los de siempre..
Mientras los debutantes daban sus primeros pasos, los grandes nombres marcaron la diferencia. Lewis Hamilton, en su casa y frente a su gente, fue el más rápido con un tiempo de 1:26.892, escoltado por su compatriota Lando Norris y el talentoso Oscar Piastri, ambos con el mismo registro: 1:26.915.
El campeón Max Verstappen no estuvo lejos, pero quedó a medio segundo del líder. Un dato que ilusiona a los que sueñan con un campeonato más abierto.
Cronograma del viernes 4 de julio:
Práctica Libre 1: 8:30 a 9:30 (hora argentina)
Práctica Libre 2: 12:00 a 13:00
¿Dónde ver el GP de Gran Bretaña?
Toda la acción del Gran Premio de Gran Bretaña, como cada fecha de la Fórmula 1, se puede ver en Disney+ Premium, que transmite en vivo los entrenamientos, clasificaciones y, por supuesto, la carrera principal del domingo.
¿Y ahora qué?
Este primer paso no es una carrera ganada, pero marca el comienzo de un sueño para Franco Colapinto. El argentino no solo cumplió con su debut, sino que plantó bandera en una categoría feroz, donde cada milésima importa. Superar a un compañero de equipo en una primera práctica libre no garantiza un asiento, pero sí abre ojos y despierta murmullos.
¿Estaremos viendo el nacimiento del próximo piloto argentino en la Fórmula 1? Silverstone parece haber dado la primera señal.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.