Durante el encuentro, Baistrocchi abordó temas clave para el desarrollo político local, como la renovación generacional, la transparencia en la gestión pública y la necesidad de articular una oposición constructiva que defienda los intereses de San Juan.
“Tenemos una responsabilidad con la historia, pero sobre todo con el presente. La gente espera soluciones concretas, no discursos vacíos”, sostuvo el dirigente, quien también remarcó la importancia de formar cuadros políticos con preparación técnica y sensibilidad social.
La entrevista formó parte de un encuentro con el referente planteando los distintos espacios que buscan comprender, el nuevo mapa político sanjuanino tras las últimas elecciones. En ese marco, Baistrocchi confirmó que Hacemos por San Juan seguirá consolidando su identidad provincial, sin perder conexión con los desafíos del plano nacional.
"A veces son ideas nuevas, y a veces ideas que han estado siempre.. pero aplicarlas bien"
Recalcó también Emilio su opinión en que "Lo que alguna vez aglutino personas, como vos y como yo, que eran las ideologías, que eran los partidos políticos que son la base de la representación en la democracia, como lo dice en la constitución, dejó de hacerlo.. Hoy casi todas las estructuras partidarias terminaron hechando por tierra lo que eran, porque han terminado dando preminencia los mismos partidos personales.."
Expresó entre las aclaraciones que su movimiento no viene en contra de nadie, sinó a favor de la población, escuchando y construyendo para mejorar todo San Juan, sin generar brechas de edad o religión.
"Dejemos a la religión las creencias y a la política el pensamiento".