Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Frío mortal: crecen los casos de intoxicación por monóxido de carbono en San Juan
03/07/2025 | 10077 visitas
Imagen Noticia
En una semana, nueve personas —incluidos cuatro niños y una embarazada— fueron atendidas en hospitales de San Juan por intoxicación con monóxido de carbono. Las autoridades sanitarias y los bomberos advierten sobre los riesgos de calefaccionar mal los ambientes y refuerzan las campañas de prevención. El gas es inodoro, invisible y puede causar la muerte en minutos si no se detecta a tiempo.
ߚ¨ Alerta invisible: ya son 9 las personas intoxicadas por monóxido de carbono en una semana
Con la llegada de los primeros fríos, San Juan refuerza la prevención contra un enemigo que no avisa, no huele y puede matar. Entre los afectados hay cuatro niños y una joven embarazada.
En apenas una semana, al menos 9 personas —entre ellas 4 niños— fueron atendidas en hospitales de San Juan por intoxicación con monóxido de carbono. El Ministerio de Salud lanzó una campaña intensiva para frenar el avance de casos, que ya cobraron una víctima fatal. Las autoridades advierten sobre los peligros de calefaccionar de manera incorrecta y apelan al cambio de hábitos para evitar tragedias.
❄️ Frío + malos hábitos: el cóctel que puede ser mortal
El invierno llegó con fuerza a San Juan y, como cada año, también volvió un peligro tan silencioso como letal: el monóxido de carbono. Invisible, sin olor y sin color, este gas puede llenar una casa sin que nadie lo note... hasta que ya es demasiado tarde.
En solo siete días, los hospitales de la provincia atendieron nueve casos de intoxicación, en los que hubo cuatro niños, una mujer embarazada y varias familias completas afectadas. Aunque todos evolucionaron favorablemente, las autoridades encendieron las alarmas. Hace pocos días, una joven identificada como Gabriela Vargas García murió en su departamento por la inhalación de gases tóxicos generados por una combustión sin llama.
Entre los casos más recientes:
-Una madre y su hijo de 3 años, en Albardón, se intoxicaron tras dejar un brasero encendido toda la noche.
-En San Martín, una joven embarazada de 21 años y su pareja también fueron internados por el mismo motivo.
-En Caucete, una familia de apellido Amante, incluidos tres niños, terminó en el Hospital Rawson con síntomas de intoxicación.
Afortunadamente, todos fueron dados de alta tras recibir tratamiento, aunque algunos permanecieron bajo observación.
“El horno no es una estufa”: fuerte mensaje desde Salud
La jefa de Atención Primaria de la Salud, Laura Blanco, explicó que muchas de las intoxicaciones se deben a costumbres arraigadas que deben cambiarse, más allá de la situación económica.
> “Algunos pacientes me dicen que tienen estufas eléctricas, pero que igual prenden las hornallas porque calientan más rápido. Esos hábitos, por más cotidianos que parezcan, pueden costar la vida”, aseguró.
Blanco adelantó que se están reforzando campañas de prevención en redes, medios, escuelas, uniones vecinales y clubes deportivos, para alcanzar a toda la comunidad.
> “Recién comienza el invierno, y sabemos que se vienen más casos. Por eso tenemos que actuar antes”, concluyó.
 Los bomberos también en alerta
Desde el cuartel de Bomberos, el comisario general Dante Alleva confirmó que tuvieron varias intervenciones en las últimas semanas por casos similares.
> “La gente deja encendidas las hornallas, mete braseros mal apagados en las casas o usa leña mal ventilada. Todo eso, más la falta de circulación de aire, forma un combo letal”, advirtió.
Lo que tenés que saber (y compartir)
El monóxido de carbono (CO) se produce por la combustión incompleta de gas, carbón, leña o kerosene. Al ser inodoro e incoloro, es muy difícil de detectar. Por eso, la prevención es la mejor herramienta:
Medidas clave:
1. Hacer revisar las estufas por gasistas matriculados.
2. Asegurarse de que la llama sea azul (nunca amarilla o roja).
3. No usar hornos ni hornallas para calefaccionar.
4. Ventilar la casa todos los días, aunque haga frío.
5. Apagar braseros y estufas antes de dormir.
6. Encender braseros o leña fuera del hogar, nunca adentro.
7. Evitar tapar los respiraderos.
8. No dejar plásticos, gomas o metales en el fuego.


⚠️ Síntomas de intoxicación:
•Mareos
•Dolor de cabeza
•Náuseas o vómitos
•Somnolencia
•Sensación de falta de aire

Ante cualquier síntoma, apagar las fuentes de calor, ventilar el ambiente y acudir de inmediato al hospital.
 Invierno sin riesgos
El monóxido de carbono puede estar en cualquier casa, en cualquier barrio y a cualquier hora. No distingue edad ni nivel social. Por eso, en este invierno, más vale prevenir que lamentar.
No se trata solo de tener calor, sino de tenerlo de forma segura.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Son latinas, decidieron abandonar Estados Unidos y se mudaron a Guatemala: “Por nuestra paz mental”
Dos hermanas latinas revelan por qué abandonaron Estados Unidos para mudarse a Guatemala en busca de paz mental. Descubre su historia de renuncia, emigración y los desafíos que enfrentan en su nueva vida.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sin frío, pero nublado: el pronóstico del tiempo para este domingo 13 de julio
Día con sol intermitente con una mínima de 11 °C y máxima de 18°C. No se esperan lluvias, ni viento; continúa la sensación primaveral
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto puede durar un proceso de deportación contra un residente permanente en EE.UU.
El proceso de deportación de un residente permanente en EE.UU. puede variar según el caso. Conoce cuánto puede durar y qué vías aplican.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo juega Argentinos Juniors vs. Boca, por el Torneo Clausura 2025: día, hora y TV
El encuentro correspondiente a la fecha 1 del Grupo A se disputa este domingo a las 18.45 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Ariel Penel
» Leer más...
Imagen Noticia
Cerro Chapelco: cuál es el precios de los pases para el centro de esquí en estas vacaciones de invierno
Encontrá toda la información necesaria para el comienzo de los meses de esquí en San Martín de los Andes; cómo está el clima en la montaña
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlatorcaza.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlatorcaza.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • La Nación
  • Perfil.com
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm La Torcaza 94.9 Mhz

    Facebook: Fm La Torcaza
    Email: Latorcazafm@gmail.com
    Whatsapp: 5492644707525

    Los Berros - Sarmiento - San Juan
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra