En Resumen, las Panteritas arrancaron con el pie derecho en el Mundial Sub19 de Vóleibol que se disputa en Croacia. En un partido de alto voltaje frente a Puerto Rico, ganaron 3-2 con destacada actuación de la sanjuanina Valentina López Moya, autora de 12 puntos. El equipo argentino se medirá hoy ante China Taipei, en un grupo que también integra Brasil y Serbia.
La ciudad de Osijek, en Croacia, fue escenario del debut argentino en el Campeonato Mundial Femenino Sub19 de Vóleibol, y no decepcionó. En una batalla repleta de emociones, cambios de ritmo y momentos de tensión, Las Panteritas lograron imponerse ante Puerto Rico por 3 a 2 con parciales de 21-25, 25-11, 25-18, 17-25 y 15-10.
Y dentro de esa historia escrita a puro esfuerzo, destacó con luz propia una joven sanjuanina: Valentina López Moya, quien aportó 12 puntos en momentos clave del encuentro. Su potencia, visión de juego y regularidad la convirtieron en una de las figuras indiscutidas de este vibrante estreno mundialista.
Un partido para el infarto
El desarrollo del encuentro fue un auténtico sube y baja emocional. Las puertorriqueñas comenzaron mejor, llevándose el primer set con un ajustado 25-21. Pero las argentinas, lejos de venirse abajo, mostraron su carácter y arrasaron en el segundo parcial por un rotundo 25-11, con un bloque sólido y ataques contundentes.
El tercer set siguió por la misma línea: dominio albiceleste, liderazgo dentro de la cancha y gran coordinación entre las receptoras y la armadora. Pero Puerto Rico volvió a sorprender en el cuarto, aprovechando algunos errores no forzados y empujando el partido al temido tie-break.
Allí fue donde la templanza del equipo argentino hizo la diferencia. Con López Moya encendida, la defensa ajustada y el aliento del banco que no dejó de gritar ni un solo punto, Argentina se quedó con el set final por 15-10 y, con él, el ansiado debut triunfal.
Valentina, orgullo sanjuanino
Valentina López Moya, de apenas 17 años, se formó en el club UVT (Unión Vecinal Trinidad) de San Juan, donde dio sus primeros pasos en el vóley federado. Su talento no tardó en llamar la atención de los seleccionadores nacionales. Con un perfil sereno pero competitivo, se ha consolidado como una de las promesas más fuertes del país en la categoría juvenil.
Jugadora versátil, con gran alcance en el bloqueo y una lectura inteligente del juego, López Moya ya había sido parte del plantel que disputó el Sudamericano U17 en 2023, donde también dejó una huella imborrable.
“Es una emoción inmensa representar a la Argentina y que mi provincia esté presente en este escenario mundial. Queremos llegar lo más lejos posible”, dijo en una entrevista previa al torneo.
Lo que viene
El grupo de Argentina no es fácil. Las Panteritas volverán a presentarse hoy, a las 10:15 (hora argentina) frente a China Taipei, buscando su segunda victoria en la fase de grupos. El desafío es grande, ya que también compartirán zona con dos potencias: Brasil y Serbia.
Solo los mejores clasificados pasarán a las instancias decisivas, por lo que cada punto cuenta. El objetivo de Las Panteritas no es solo participar: quieren hacer historia.
Un torneo de alto nivel
El Mundial Sub19 Femenino reúne a 24 selecciones de todo el planeta y es una de las vidrieras más importantes para el futuro del vóley internacional. En esta edición, Croacia y Hungría son las sedes, y Argentina busca superar su histórica actuación de 2001, cuando finalizó en el cuarto lugar.
Con un plantel joven pero experimentado, el equipo dirigido por el cuerpo técnico de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA) apunta a consolidar un juego dinámico, con fuerte defensa y actitud ofensiva. Y si las jugadoras continúan mostrando la garra del debut, los sueños no parecen tan lejanos.
Con toda la garra! Con toda la fuerza!
En tiempos en que el deporte femenino argentino sigue creciendo, cada actuación como la de este debut suma. No solo por lo que significa en el plano internacional, sino también porque motiva a miles de chicas a seguir entrenando, soñando y creyendo que todo es posible.
Con referentes como Valentina López Moya brillando en el escenario global, San Juan —y Argentina— pueden estar más que orgullosos.