Con la consigna "San Juan, todo por descubrir", la provincia lanzó su temporada invernal con una campaña que va más allá del turismo tradicional: propone una experiencia multisensorial, emocional, accesible y profundamente sanjuanina. ¿El objetivo? Que tanto turistas como sanjuaninos se reconecten con la esencia local, combinando lo mejor de la naturaleza, la cultura, la gastronomía, el bienestar, la aventura y las tradiciones.
La propuesta, que involucra a los 19 departamentos, fue presentada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en una conferencia de prensa que anticipó una de las temporadas más dinámicas de los últimos años.
Entre las actividades destacadas figuran:
-Paseando por el Carrascal, para los amantes de la historia y el aire libre.
-San Juan sin Barreras, una propuesta de turismo accesible.
-Circuitos guiados por distintos puntos del territorio.
-El imperdible Circuito nocturno de luna llena en Ischigualasto, del 8 al 11 de julio.
-Además, se suman excursiones a la Difunta Correa, astroturismo en el Museo de Bellas Artes, y actividades lúdicas en la Biblioteca Echagüe, entre muchas otras.
Además también los fanáticos del deporte también tienen motivos para festejar. El 12 de julio, San Juan será sede del esperado partido entre Los Pumas vs Inglaterra en el Estadio del Bicentenario. Pero no es lo único:
-19 de julio: “Cuidemos la Quebrada”, una jornada de plogging familiar (correr mientras se recoge basura).
-27 de julio: La Maratón Internacional de San Juan, con recorridos de 5K, 10K, 21K y 42K por distintos paisajes provinciales.
La cultura también dice presente con una grilla que incluye:
-“Vacaciones en el Sarmiento”, con teatro infantil gratuito.
-Conciertos y ferias en el Auditorio Juan Victoria, en su 55° aniversario.
-El Festival Internacional de Títeres y Teatro “Divertites”, del 6 al 20 de julio, en el espacio Títeres en Serio, en Rivadavia.
Como si fuera poco, la agenda invernal se enriquece con eventos organizados en conjunto con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que suman un toque original y gourmet:
-La Noche de las Fábricas en el histórico Chalet Cantoni.
-Una nueva edición de Punta de Espalda de San Juan a la Mesa, en Pocito.
-Olivida, un homenaje al aceite de oliva en la Plaza del Bicentenario.
-Raíces San Juan, en el tradicional Andén de la Estación San Martín.
¿Dónde consultar la agenda completa?
Toda la información está disponible en las redes y el sitio web del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La mayoría de las actividades son gratuitas o de bajo costo, con propuestas para todas las edades, capacidades y preferencias.
San Juan se convierte este invierno en un mapa de oportunidades para explorar con todos los sentidos. Ya sea bajo la luna llena en Ischigualasto, entre risas en una obra de títeres o gritando un try en el Bicentenario, la provincia demuestra que tiene mucho más que frío para ofrecer.