Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación $78 millones de la provincia de San Juan destinados a la ciencia
02/07/2025 | 10075 visitas
Imagen Noticia
La provincia destina más de $78 millones para premiar investigaciones y fortalecer la ciencia local con financiamiento propio.
San Juan apuesta fuerte a la ciencia: lanzan programas con $78,5 millones para impulsar la innovación y el talento local
La provincia redobla su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico: se presentó la nueva edición del Premio Domingo Faustino Sarmiento y un ambicioso programa de apoyo a la investigación.
Con el sello de una política que mira al futuro y pone a la ciencia en el centro del desarrollo, el Gobierno de San Juan presentó este martes dos iniciativas clave que movilizarán más de 78 millones de pesos en el sistema científico-tecnológico provincial. Se trata de la 12° edición del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica, impulsados desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
El anuncio se realizó en el moderno edificio del Centro de Economía del Conocimiento e Innovación de San Juan (CECI), con la participación de autoridades académicas y del gobierno provincial. Allí, el ministro Gustavo Fernández subrayó que la inversión responde a un mandato claro del gobernador Marcelo Orrego: conectar la ciencia con la producción y con las verdaderas necesidades de la sociedad sanjuanina.
“Tenemos una capacidad académica y de investigación muy valiosa en San Juan, y debemos potenciarla. Las empresas necesitan innovación para competir, y esa innovación nace de la ciencia”, enfatizó el ministro Fernández.
En números concretos, el Premio Sarmiento distribuirá $13.500.000 entre trabajos de grado, maestría y doctorado, mientras que el Programa de Apoyo a la Investigación contará con un presupuesto de $65.000.000, distribuido en tres subprogramas destinados a fomentar la generación, difusión y aplicación del conocimiento.
Ciencia con identidad sanjuanina
Durante el acto, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, destacó que el premio ha evolucionado para ser más inclusivo y representativo de todas las áreas del conocimiento, sumando este año nuevas categorías como Ciencias Sociales y Humanas con innovación.
“Escuchamos a la comunidad científica, por eso ampliamos las categorías y mejoramos los premios. Queremos una ciencia que refleje la realidad sanjuanina y que aporte a resolver sus desafíos”, dijo Von Euw.
El director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos, también resaltó el valor estratégico de estos programas:
 “Creemos en una ciencia que se conecta con la vida real, con cada aula, con cada laboratorio, con cada pregunta que todavía no tiene respuesta. Esta inversión es una apuesta a la transformación social”.
Premio Domingo Faustino Sarmiento: cómo postularse
Este prestigioso galardón, ya consolidado como el principal reconocimiento académico en la provincia, recibirá postulaciones del 1 de julio al 11 de agosto de 2025. Pueden presentarse trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado aprobados entre julio de 2024 y junio de 2025.
 Premios por categoría:
-10 premios de $500.000 para trabajos finales de grado.
-5 premios de $700.000 para tesis de maestría.
-5 premios de $1.000.000 para tesis doctorales.
-Hasta 3 Menciones Honoríficas, con un adicional de $500.000 cada una.

Las postulaciones deberán presentarse en formato físico y online, mediante formulario disponible en la página oficial del Ministerio de Producción.
Más que ciencia: impacto social, productivo y turístico
El Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica, que se implementará con fondos íntegramente provinciales, busca fortalecer el ecosistema científico local, proyectar a San Juan a nivel nacional e internacional y fomentar la transferencia de conocimientos hacia el sector productivo.
Además, la provincia se perfila como sede de eventos científicos y académicos, con impacto directo en el desarrollo turístico y cultural, posicionando a San Juan como un polo de innovación en el oeste argentino.
Una apuesta sostenida
En su discurso, el ministro Fernández destacó que la provincia ya ha invertido más de $800 millones en economía del conocimiento, demostrando que, a pesar del contexto nacional adverso, San Juan sigue apostando al talento, a la educación y a un futuro con ciencia como motor de cambio.
 ¿Te dedicás a la investigación? ¿Tenés un trabajo para postular?
Esta puede ser tu oportunidad para mostrar tu aporte a la ciencia sanjuanina.
Toda la información sobre requisitos y formularios estará disponible en el sitio web del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Son latinas, decidieron abandonar Estados Unidos y se mudaron a Guatemala: “Por nuestra paz mental”
Dos hermanas latinas revelan por qué abandonaron Estados Unidos para mudarse a Guatemala en busca de paz mental. Descubre su historia de renuncia, emigración y los desafíos que enfrentan en su nueva vida.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sin frío, pero nublado: el pronóstico del tiempo para este domingo 13 de julio
Día con sol intermitente con una mínima de 11 °C y máxima de 18°C. No se esperan lluvias, ni viento; continúa la sensación primaveral
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto puede durar un proceso de deportación contra un residente permanente en EE.UU.
El proceso de deportación de un residente permanente en EE.UU. puede variar según el caso. Conoce cuánto puede durar y qué vías aplican.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo juega Argentinos Juniors vs. Boca, por el Torneo Clausura 2025: día, hora y TV
El encuentro correspondiente a la fecha 1 del Grupo A se disputa este domingo a las 18.45 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Ariel Penel
» Leer más...
Imagen Noticia
Cerro Chapelco: cuál es el precios de los pases para el centro de esquí en estas vacaciones de invierno
Encontrá toda la información necesaria para el comienzo de los meses de esquí en San Martín de los Andes; cómo está el clima en la montaña
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlatorcaza.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlatorcaza.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • La Nación
  • Perfil.com
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm La Torcaza 94.9 Mhz

    Facebook: Fm La Torcaza
    Email: Latorcazafm@gmail.com
    Whatsapp: 5492644707525

    Los Berros - Sarmiento - San Juan
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra