Durante el acto, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, destacó que el premio ha evolucionado para ser más inclusivo y representativo de todas las áreas del conocimiento, sumando este año nuevas categorías como Ciencias Sociales y Humanas con innovación.
“Escuchamos a la comunidad científica, por eso ampliamos las categorías y mejoramos los premios. Queremos una ciencia que refleje la realidad sanjuanina y que aporte a resolver sus desafíos”, dijo Von Euw.
El director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos, también resaltó el valor estratégico de estos programas:
“Creemos en una ciencia que se conecta con la vida real, con cada aula, con cada laboratorio, con cada pregunta que todavía no tiene respuesta. Esta inversión es una apuesta a la transformación social”.
Premio Domingo Faustino Sarmiento: cómo postularse
Este prestigioso galardón, ya consolidado como el principal reconocimiento académico en la provincia, recibirá postulaciones del 1 de julio al 11 de agosto de 2025. Pueden presentarse trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado aprobados entre julio de 2024 y junio de 2025.
Premios por categoría:
-10 premios de $500.000 para trabajos finales de grado.
-5 premios de $700.000 para tesis de maestría.
-5 premios de $1.000.000 para tesis doctorales.
-Hasta 3 Menciones Honoríficas, con un adicional de $500.000 cada una.
Las postulaciones deberán presentarse en formato físico y online, mediante formulario disponible en la página oficial del Ministerio de Producción.
Más que ciencia: impacto social, productivo y turístico
El Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica, que se implementará con fondos íntegramente provinciales, busca fortalecer el ecosistema científico local, proyectar a San Juan a nivel nacional e internacional y fomentar la transferencia de conocimientos hacia el sector productivo.
Además, la provincia se perfila como sede de eventos científicos y académicos, con impacto directo en el desarrollo turístico y cultural, posicionando a San Juan como un polo de innovación en el oeste argentino.
Una apuesta sostenida
En su discurso, el ministro Fernández destacó que la provincia ya ha invertido más de $800 millones en economía del conocimiento, demostrando que, a pesar del contexto nacional adverso, San Juan sigue apostando al talento, a la educación y a un futuro con ciencia como motor de cambio.
¿Te dedicás a la investigación? ¿Tenés un trabajo para postular?
Esta puede ser tu oportunidad para mostrar tu aporte a la ciencia sanjuanina.
Toda la información sobre requisitos y formularios estará disponible en el sitio web del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.